¿QUIÉNES SOMOS?

Culturas Unidas es una asociación sin ánimo de lucro que actúa en el ámbito nacional y está formada por un equipo de personas trabajadoras en la asociación y  voluntarias que colaboran con los diferentes proyectos. Declarada de utilidad pública por el Ministerio del interior en el año 2005, es no confesional e independiente.

Nace en el año 1992, como punto de encuentro, relación y diálogo entre diferentes culturas con el interés de contribuir al desarrollo personal, cultural y social de las personas desfavorecidas y vulnerables. Trabaja con programas de Familia e Infancia, Integración Social, Cooperación y Formación, adaptando su forma de actuar a la cultura de cada país.

Las personas que formamos parte de Culturas Unidas comprendemos globalmente el mundo en que vivimos y actuamos en nuestro medio inmediato. Deseamos un mundo múltiple en las etnias, lenguas y costumbres; en las localidades, regiones y autonomías; múltiple en las ideas y aspiraciones; en las creencias, el ateísmo y la religiosidad; múltiple en el trabajo y en la creatividad. El respeto a la Diversidad es uno de los valores más importantes de Culturas Unidas.

Nuestra idea y manera de ayudar, no está enmarcada dentro del esquema de la caridad o religiosa, económica, sexual y física. Alentamos a las personas a participar activamente en un cambio personal y social que dignifique al ser humano.

Consideramos que solos no se puede llegar lejos. El individualismo es una ideología del siglo pasado. Valoramos el trabajar en conjunto, no únicamente dentro de nuestra asociación, sino el trabajo en conjunto con otras organizaciones. Esto nos abre puertas, facilita el cumplimiento de nuestros objetivos, nos motiva, nos hace agudizar nuestra creatividad y beneficia las habilidades sociales de cada uno. En definitiva, el tener un objetivo común, junto a otras personas, es una gran motivación para realizar un buen trabajo.

culturas_unidas_chi-lok-tsang-unsplash
Diseño sin título (4)

NUESTRA MISIÓN

Favorecer la inclusión social y educativa de personas adultas y menores de colectivos vulnerables. Para ello, desarrollamos proyectos a fin de prevenir el abandono escolar, combatir el absentismo y fracaso escolar en el colectivo de menores y fomentar la participación activa de personas migrantes y autóctonas creando espacios de convergencia y convivencia, con el objetivo de promover la diversidad de pensamiento.

Diseño sin título (3)

NUESTRA VISIÓN

Aspiramos a ser referencia en procesos de participación ciudadana y empoderamiento de los colectivos más vulnerables, constituyéndonos como una entidad reivindicativa que muestre que la diversidad es una realidad factible, ayudando a construir un mundo múltiple en etnias, lenguas, costumbres, ideas, aspiraciones y creencias; múltiple en el trabajo; y en la creatividad. Aspiramos al desarrollo del conocimiento por encima de las limitaciones impuestas al pensamiento por prejuicios aceptados como verdades absolutas o inmutables. Aspiramos a llevar esta Visión a nuestro entorno más próximo, entendiendo por este entorno tanto los barrios donde estamos ubicados, como el medio inmediato personal en el que vivimos, difundiendo en este entorno valores educativos, culturales y éticos que puedan influir positivamente en la sociedad y ayuden a generar verdaderos cambios sociales y personales.

Diseño sin título (2)

NUESTROS VALORES

1. Pensamiento Crítico: Auspiciamos toda tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de las limitaciones impuestas al pensamiento por prejuicios aceptados como verdades absolutas o inmutables. 2. Diversidad: Reconocemos la diversidad personal y cultural y, por tanto, afirmamos las características propias de cada pueblo. 3. Interculturalidad: Creemos que el proceso intercultural es posible y trabajamos para transformar los espacios multiculturales en interculturales. 4. Igualdad: Trabajamos en el día a día por un trato idéntico entre todas las personas. 5. Participación Democrática: Fomentamos un modelo organizativo en el que todas las personas implicadas en la asociación tengan acceso a espacios de participación y toma de decisiones. 6. Independencia: Entendemos la independencia como un ejercicio de valentía 7. Transparencia: La transparencia y la rendición de cuentas forman parte de la filosofía de nuestra entidad.

CONTACTO

Sedes de la Asociación

MADRID: Sede Social y Fiscal

c/ Doctor Piga, 5-.BIS – 28012 –

91 468 69 41 / 626 485 165
Autobus  27 – 34 – 118 – 36
Metro Línea 3, LAVAPIÉS

También estamos en:

C/ Embajadores, 26 | Madrid

C/ Sombrerería, 6 | Madrid

Plaza de Ondarreta, 2 | Alcorcón

VALENCIA: Sede Social

c/ Manolo Taberner, 23 -46018-

Zaragoza: Sede Social Provisional

Las Palmas: Sede Social Provisional

Aquí estamos

Te ayudamos