La intervención se realiza con 80 Menores, en edades comprendidas entre 5 y 16 años, residentes en el Distrito Centro de Madrid; algunos de ellos son derivados de los Servicios Sociales. Estos menores tiene grandes dificultades para seguir el ritmo escolar y esto hace que muchos de ellos repitan curso y/o acaben abandonando la enseñanza. Algunos también tienen dificultades con el idioma castellano, así como de comprensión lectora. Pertenecen a familias con un grado alto de vulnerabilidad dada su situación de riesgo de exclusión social en la que se encuentran y un nivel cultural muy bajo. El proyecto será desarrollado en 7 áreas:
1. Educación en valores, Como actividad extraescolar se realizarán talleres y juegos educativos útiles para su desarrollo motriz, emotivo e intelectual, tales como:
Género, hábitos de higiene, alimentación y coeducación
Dinámicas de conocimiento, Habilidades Sociales, talleres de lúdica
Resolución de conflictos y Prevención de conductas violentas
Talleres Literarios
Talleres de Reciclaje
Talleres de Mandalas
Talleres de psicomotricidad y de expresión corporal
Juegos cohesión grupal y Juegos cooperativos
Talleres de sexualidad y drogodependencia
2. Apoyo Escolar, se ayudará a los/as menores a realizar las tareas escolares, refuerzo en lengua castellana e inglés, búsqueda de información a través de Internet, así como a la preparación de las evaluaciones de su calendario escolar.
3. Actividades de ocio y tiempo libre, se realizarán, por un lado, con los/as menores los fines de semana, concretamente los sábados a través de salidas y convivencias al aire libre y visitas a lugares de ocio en la ciudad de Madrid y, por otro lado con los/as menores y sus familias, a través de excursiones al aire libre y visitas culturales, con el interés de conocer más a las familias de los/as menores con los que trabajamos y poder realizar un trabajo en conjunto con ellas.
4. Campamentos Urbanos en Verano. El horario ha sido de 9,00 a 17,00 h. Realizando en este horario actividades de estudio, incluido inglés plástica y manualidades, juegos y visitas al Parque del Retiro, Madrid Río, Parque Polvoranca, Casa de Campo y Parque Casino de la Reina.
5. Merienda, se realiza inmediatamente después del apoyo escolar y complementa la dieta alimentaria de los menores. La merienda se da de lunes a viernes a todos/as menores del proyecto.
6. Coordinación con organizaciones e Instituciones, trabajaremos con los Servicios Sociales, la Mesa de Infancia y Juventud y Mesa de Salud del Distrito Centro de Madrid, así como con los Colegios de los/as Menores y contaremos con el apoyo de otras organizaciones tales como Server the City, UCM, Apoyo Positivo, Desarrollo Justo y Banco de Alimentos de Madrid.
7. Atención Bucodental: A través del Gabinete dental puesto en marcha en la propia sede de Culturas Unidas, se realizará a los/as 80 menores una revisión bucodental, detectando en ellos posibles problemas dentales, tales como empastes, limpieza y reconstrucción de dientes dañados.